Qué Saber sobre los Ferrocarriles en Portugal
Portugal es patria de los mayores descubridores del mundo, como Vasco da Gama, por lo que no es ninguna sorpresa que la esfera del transporte esté tan bien desarrollada. El país presume de un extenso sistema de ferrocarril (véase el mapa de itinerarios en tren de Portugal más abajo), que conecta las ciudades principales de norte a sur. Aparte de los trenes suburbanos locales, los trenes de alta velocidad, modernos y rápidos, son una manera de viajar muy extendida en Portugal, como por ejemplo, para hacer la conexión entre el centro de Lisboa y el centro de Oporto, ¡se tarda unas 2 horas y 35 minutos! Más abajo podrás saber más acerca de los trenes en Portugal, rutas internacionales populares (y nacionales), así como otros consejos útiles que no debes olvidar cuando estés viajando en tren por Portugal.

Longitud total de las vías de tren en Portugal: 2,786 km

Tipos de trenes en Portugal: regular y de alta velocidad

Número de rutas portuguesas ofertadas por Rail.Ninja: 10+

Velocidad máxima de los trenes en Portugal: 220 km/h
Sistema de Trenes en Portugal
Trenes de Alta Velocidad Portugueses
El tren bala más conocido en Portugal es el llamado Alfa Pendular.
Este moderno tren pendular de alta velocidad está operado por el sistema de ferrocarril estatal de Portugal, llamado Comboios de Portugal. Conecta la mayoría de las ciudades grandes y pueblos pequeños, incluyendo itinerarios populares en Portugal como el de Oporto, Lisboa, Coímbra, Albufera y Braga, entre otros.
Trenes populares en Portugal
-
Clases de coche: 2
-
Intercidades
Clases de coche: 2
Rutas relacionadas
F.A.Q.
Consejos para viajar en tren por Portugal
Con cuanto tiempo de antelación hay que llegar a la estación
Para no perder tu tren, asegúrate de llegar a la estación con al menos 20 minutos de antelación a la hora de salida. Necesitarás pasar por seguridad (similar a la de los aeropuertos), para encontrar el andén desde el que saldrá tu tren, para subir y encontrar tu asiento.
Imprimir billetes de tren y documentos necesarios
Se recomienda que imprimas tu ticket de tren o que al menos lo lleves en el teléfono móvil para poder acceder a tu andén. Además, el personal del tren comprobará tu billete y lo más probable es que te pida el pasaporte o el carnet de identidad para comprobar que los datos coinciden con los del billete.
